Respeto
El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo, reconocimiento mutuo. El término se refiere a cuestiones morales y éticas, es utilizado en filosofía política y otras ciencias sociales como la antropología, la sociología y la psicología.1El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única2 que necesita que se comprenda al otro.3 Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo en una reunión.
SOLIDARIDAD
solidaridad se refiere al sentimiento de unidad basado en metas o intereses comunes, es saber comportarse con la gente. Así mismo, se refiere a los lazos sociales que unen a los miembros de una sociedad entre sí. Algunos sociólogos introdujeron definiciones específicas de este término. Entre ellos, uno de los más famosos fue Émile Durkheim.
Solidaridad en la comunidad: La solidaridad en el aspecto social se entiende como la capacidad de entregar bienes a otros individuos pensando en estos como tus semejantes; es decir, poder compartir un hogar, alimentos, sentimientos, abrigo, etc. con otro ser vivo (pensando no solo en los seres humanos, también en los animales) sin pensar en su situación económica y en la tuya, tomando en cuenta también que los bienes no son solo lo material, sino también en lo sentimental. Un ejemplo es la polémica frase Dar hasta que duela, y cuando duela dar todavía mas. de la Madre Teresa de Calcuta. En si ayudar a la sociedad con los bienes o respuestas que nesecite
COMPAÑERISMO
Que es el compañerismo?
El compañerismo es el sentimiento de unidad entre los integrantes de alguna comunidad o grupo que se haya formado con alguna finalidad. Es algo bastante amplio, en el sentido que este grupo puede ser por ejemplo un grupo de alumnos en un colegio, un equipo deportivo, miembros de alguna comunidad, etc...La definición que de di es algo ambigua, pero me parece mejor que aquellas más formales que simplemente denotan un vínculo entre personas o compañeros... Habría que incluir que el compañerismo está íntimamente ligado a la empatía, involucrando el deseo de bien hacia el otro, comprensión y honestidad entre las personas.
Entre los sinónimos del compañerismo puedes encontrar a "camaradería", que consiste en una relación o vínculo cordial entre personas. Otros sinónimos, que amplían el significado del concepto, incluyen a la amistad, la lealtad y solidaridad - todas estas cosas implica el compañerismo.
Llevado a la práctica es bastante sencillo: cuando apoyamos a nuestros pares en alguna tarea, los entendemos y buscamos su bien, se dice que somos buenos "compañeros", mientras que en cuando esto no se da se dice que no hay "compañerismo".
Como curiosidad, estas características del compañerismo no sólo se dan entre los seres humanos, sino que se han observado en animales, incluso en algunas aves; alguna vez leí un libro que mencionaba el compañerismo y la cooperación, más allá de fines utilitarios, entre animales de diferentes especies, como perros y gatos (por increíble que parezca).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0G3p5v57I65ZFepONoZb0ffA1VQJ76k7dhwqidatAqSyZbXyoCoK8XhzsLlCROLSCQkRQHX1KOPPF3zZeUYyu5MGNGXSX6jScGtwcaAXN9MwsqkoJsC3Y-dCcEE71hlenk8uikTExi54/s1600/compa%C3%B1erismo.jpg)